lunes, 12 de agosto de 2013

Tarea número 2: Revolución Cubana.


1)


2) En Enero de 1959 el coronel Batista fue derrocado del poder tras un golpe de estado. Fidel Castro fue su sucesor, desde que tomó el poder hizo un profundo cambio en su política, pasó a una política que miraba hacia un socialismo marxista-leninista; este giro no gustó demasiado en los EE.UU., porque había un dominio comunista, que ellos veían como una amenaza, pero en ese momento sólo se dedicó a observar, muy de cerca, lo que sucedía en la isla vecina. En Enero de 1961 se produce la ruptura de relaciones entre EE.UU. y Cuba por el acercamiento de esta última al régimen soviético, además EE.UU. planea la intervención en Cuba para intentar acabar con el régimen, pero pone la condición de que no intervengan tropas estadounidenses. EE.UU., con su afán de proteger a los demás países americanos, expulsa en enero de 1962 a Cuba de la Organización de Estados Americanos. En septiembre de ese año el Che viaja a Moscú, donde llegan al acuerdo de mandar armamento a Cuba, además de unos expertos militares. La situación se agrava, EE.UU. pide a la sociedad internacional, a los de su bloque, que tengan mano dura con Cuba, a la vez la URSS amenaza de que un ataque a la isla, sería el detonante de una nueva guerra. EE.UU. y la URSS comienzan a intercambiar mensajes, se mandan cartas, pero nada ni nadie es capaz de disminuir la tensión existente. Cuba empeora la situación, ya que comienza a disparar contra barcos norteamericanos.




3)




 Esta imagen representa el proceso revolucionario cubano. Ilustra al presidente de Cuba, Fidel Castro, también líder militar etcétera. También se destaca las guerras que causaron la revolución y los hechos violentos que la abarcaron; enfrentándose así los guerrilleros cubanos, en contra de los militares estadounidenses que no estaban de acuerdo, ni respetaban las ideas y decisiones políticas cubanas. Esta guerra dejó miles de muertes. También se ve todas las armas que habían en esa época, aviones de guerra, tanques, barcos, misiles. Además se ve la imagen de José Marti, creador del partido revolucionario cubano y a su derecha la bandera de Cuba.

1 comentario:

  1. ¡Ehhhhhh!
    Muy bien, al fin, ¡eh visto la luz!
    Quedó mejor que antes.
    Saludos.

    ResponderEliminar